Anticorrupción






Normativa Anticorrupción
El Gobierno Peruano ofrece un servicio gratuito para denunciar casos de corrupción en las entidades estatales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N° 046-2013-PCM que comunica la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo, y el Decreto Legislativo 1327 sobre protección para denunciantes.
Si necesitas presentar una denuncia sobre un posible acto de corrupción o falta de ética cometida por un trabajador de nuestra Institución, puedes hacerlo por Internet a través de nuestra Página Web. Para ejercer este derecho, debes contar por escrito los motivos de tu acusación. Al final, luego de recibir tu denuncia se te brindará un código de seguimiento para que puedas comunicarte con nosotros y verifiques el estado de tu trámite.
Puedes denunciar casos como la prestación inadecuada de servicios, incumplimiento de funciones de las autoridades, irregularidades en compras públicas, entre otros. Estamos comprometidos a darle seguimiento a tu denuncia, validaremos si cumples con los requisitos y, de ser necesario, se derivará al Gobierno Peruano. Podrán contactarte para solicitar información adicional.
- Requisitos
Dirección de correo electrónico para recibir notificaciones. - Antes de empezar, debes saber:
Antes de iniciar, debes saber: Accede al servicio e ingresa el motivo de tu denuncia de forma clara. Al finalizar, se te enviará a tu correo un código para que des seguimiento a tu trámite.
Ingresa tu denuncia
Preguntas Frecuentes
Respuesta: NO.
Se ha establecido este canal para que usted pueda presentar una denuncia de corrupción de interés público. Para lo cual, debe considerarse el concepto de corrupción en su sentido más amplio, referidas a soborno, fraude, apropiación indebida u otras formas de desviación de recursos por un funcionario público u otro trabajador de nuestra Institución. Asimismo, en casos de nepotismo, extorsión, tráfico de influencias, entre otros.
Respuesta: SI.
Las denuncias pueden ser presentadas de forma anónima ante nuestra Institución o las entidades del estado que considere competente. Para lo cual debe tener en cuenta los requisitos establecidos por cada entidad. Sin embargo, una denuncia nominal permite mantener una comunicación directa entre la entidad y el denunciante.
Respuesta: NO es recomendable.
Las denuncias deben ser presentadas ante la entidad competente, de presentar la misma denuncia ante otras entidades del Estado deberá informarlo para facilitar la búsqueda de antecedentes externos y brindar una respuesta oportuna.
Respuesta: NO.
Usted puede presentar su denuncia a través nuestro canal virtual establecido por nuestra Institución o los canales virtuales de las entidades públicas en sus portales institucionales o a través de la Plataforma de Denuncias de Corrupción del Perú (Denuncias en Línea).
Respuesta: SI.
Usted recibirá notificaciones electrónicas generadas por nuestra Institución sobre el estado de su denuncia. La misma información será elevada al ente principal del estado y podrá ser consultada a través de la Plataforma de Denuncias de Corrupción (Consultar estado de su denuncia).
Solicitud de Acceso a la Información Pública


